¿Qué es una casa pasiva?
Es un estándar de construcción que es verdaderamente eficiente en energía , cómodo , asequible y ecológico al mismo tiempo. Passivhaus no es un nombre de marca, sino un concepto de construcción que puede ser aplicado por cualquier persona en todo el mundo.
Los 5 Principios básicos Passivhaus
Sin embargo, una casa pasiva es algo más que un edificio de baja energía.
• Los edificios de viviendas pasivas permiten ahorros de energía relacionados con la calefacción y la refrigeración de hasta un 90% en comparación con el stock de edificios típicos y más del 75% en comparación con las nuevas construcciones medias. En cuanto al combustible para calefacción, los edificios Passivhaus utilizan menos de 1,5 litros por metro cuadrado de espacio habitable al año, mucho menos que los típicos edificios de baja energía. Se han demostrado ahorros de energía similares en climas cálidos donde los edificios requieren más energía para el enfriamiento que para la calefacción.
• Los edificios Passivhaus también son elogiados por su alto nivel de confort. Utilizan fuentes de energía dentro del edificio, como el calor corporal de los residentes o el calor solar que entra en el edificio, lo que hace que la calefacción sea mucho más fácil.
• Las ventanas adecuadas con un buen aislamiento y una envolvente de edificio que consta de buenas paredes aisladas exteriores, techo y radier de piso para mantener el calor durante el invierno y fresco durante el verano.
• Un sistema de ventilación siempre suministra aire fresco y filtrado para una calidad superior del aire sin causar corrientes de aire desagradables. Esto es, por ejemplo, una garantía para bajos niveles de radón y mejora las condiciones de salud. Una unidad de recuperación de calor altamente eficiente permite que el calor contenido en el aire de extracción sea reutilizado.
El vasto ahorro de energía en los edificios de la casa pasiva se logra utilizando componentes de construcción especialmente eficientes en energía y un sistema de ventilación de calidad: No hay absolutamente ninguna reducción de la comodidad, el nivel de comodidad se incrementa considerablemente.
Comodidad
El Estándar Passivhaus ofrece un nuevo nivel de calidad que combina un máximo nivel de confort durante los meses fríos y cálidos con costos de construcción razonables, algo que es confirmado repetidamente por los residentes de casas pasivas.
Calidad
Los edificios de viviendas pasivas son elogiados por su eficiencia debido a su alto nivel de aislamiento y su diseño hermético. Otro principio importante es el "diseño sin puente térmico": el aislamiento se aplica sin "puntos débiles" alrededor de todo el edificio para eliminar las esquinas frías, así como las pérdidas de calor excesivas. Este método es otro principio esencial que garantiza un alto nivel de calidad y comodidad en los edificios de la casa pasiva, evitando daños debido a la acumulación de humedad.
Ecología / Sostenibilidad
Los edificios de viviendas pasivas son ecológicos por definición: utilizan muy poca energía primaria, dejando suficientes recursos energéticos para todas las generaciones futuras sin causar ningún daño ambiental. La energía adicional requerida para su construcción (energía incorporada) es bastante insignificante en comparación con la energía que ahorran más adelante. Vale la pena mencionar, sin embargo, que el estándar Passivhaus proporciona este nivel de sostenibilidad para cualquiera que desee construir una nueva construcción o renovar una más antigua a un precio asequible - Una contribución a la protección del medio ambiente.
Asequibilidad
¿Son los edificios pasivos una buena inversión? Los edificios Passivhaus no sólo ahorran dinero a largo plazo, sino que son sorprendentemente asequibles para empezar. La inversión en componentes de construcción de mayor calidad requeridos por el estándar de la casa pasiva se mitiga por la eliminación de los costosos sistemas de calefacción y refrigeración.
Resultados de la medición
Las mediciones efectuadas en el proyecto CEPHEUS, mostraron un ahorro medio de aprox. 90%. En otras palabras, la casa pasiva es una "casa de factor 10" que sólo utiliza una décima parte de la energía utilizada por las casas medias. El concepto de casa pasiva ofrece ahorros reales, no hay brecha de rendimiento.
Versatilidad
Cualquier arquitecto o consultor competente puede diseñar una casa pasiva. Mediante la combinación de medidas individuales cualquier edificio nuevo en cualquier parte del mundo puede ser diseñado para alcanzar el estándar Passivhaus. La versatilidad del estándar también se está utilizando cada vez más para los edificios no residenciales tales como edificios administrativos y escuelas.
Requisitos para la certificación Classic / Plus / Premium
Se cumple el estándar Passivhaus, si se consiguen todos los parámetros definidos en software PHPP y los siguientes requisitos:
• Demanda máxima para calefacción de 15 kWh/m2a.
• Demanda máxima para refrigeración de 15 kWh/m2a.
• Un valor obtenido mediante el test de presurización “Blower Door” n50 no superior a 0,6/h.
• Un consumo de energía primaria para todos los sistemas no superior a 120 kWh/m2a.
• Temperaturas superficiales interiores de la envolvente térmica durante invierno >17°C.
Los requisitos deben ser calculados mediante el programa PHPP actual:
Fuente: www.passipedia.org
René Arenas O'Ryan
Diseñador Industrial UCV
Quillota 175, Oficina 1011, Puerto Montt, Chile.